Nombre del Pueblo: Araona
Familia Sociolingüística: Tacana
Ubicación: Departamento de La Paz, Provincia Iturralde, Municipio Ixiamas, Principal núcleo de asentamiento, Puerto Araona
|
Los aimaras se asocian a sí mismos como la civilización centrada en Tiwanaku. Hay evidencia lingüística que sugiere que provinieron de más al norte, ocupando la meseta del Titicaca después de la caída de Tiawanaku.
|
Nombre del Pueblo: Baure
Familia Sociolingüística: Arawak
Ubicación: Departamento del Beni, Provincias Itenez y Mamoré, municipios Baures, Huacaraje y Magdalena, Principales Núcleos de Asentamiento, Pueblos de Baure y El Carmen
|
Nombre del Pueblo: Canichana
Familia Sociolingüística: No clasificada
Ubicación: Departamento del Beni, Provincia Cercado, Municipio San Javier. Principal núcleo de asentamiento, San Pedro Nuevo.
|
Nombre del Pueblo: Cavineño
Familia Sociolingüística: Tacana
Ubicación: Departamento de Beni, Pando y La Paz, Provincias Ballivián, Madre de Dios, Manuripi e Iturralde; Municipios de Riberalta, Reyes, Moreno, Ixiamas. Principales núcleos de asentamiento, Buen Destino, Misión Cavinas, Carmen Alto.
|
Nombre del Pueblo: Cayubaba
Familia Sociolingüística: No clasificada
Ubicación: Departamento del Beni, Provincia Yacuma; Municipios de Exaltación. Principales núcleos de asentamiento, Exaltación
|
Nombre del Pueblo: Chacobo (o No iria)
Familia Sociolingüística: Pano
Ubicación: Departamento del Beni, Provincias Yacuma, Vaca Diez, Ballivián, Municipios de Riberalta, Exaltación y Reyes. Principales núcleos de asentamiento Alto Ivon.
|
Nombre del Pueblo: Ese Ejja (despectivamente denominados “Huarayos” o “”Chamas)
Familia Sociolingüística: Tacana
Ubicación: Departamentos de La Paz, Beni y Pando, Provincias Iturralde, Vaca Diez y Madre de Dios, Municipios de San Buenaventura y Gonzalo Moreno. Principales núcleos de asentamiento, Portachuelo Alto y Portachuelo Bajo (Departamento de Pando)
|
Nombre del Pueblo: Itonama
Familia Sociolingüística: Itonama
Ubicación: Departamento del Beni; Provincias Tienes y Mamoré; Municipios de Magdalena y San Joaquin. Principales núcleos de asentamiento, Magdalena.
|
Nombre del Pueblo: Joaquiniano (De la ex misión de San Joaquin)
Familia Sociolingüística: Conglomerado Muiltiétnico
Ubicación: Departamento del Beni; Provincia Mamoré; Municipios de San Joaquin, San Ramón y Puerto Siles. Principales núcleos de asentamiento, San Joaquín y las Moscas.
|
Nombre del Pueblo: Machineri
Familia Sociolingüística: Arawak
Ubicación: Departamento de Pando; Provincia Nicolás Suárez, Municipios Bolpebra. Principales núcleos de asentamiento, Comunidad San Miguel.
|
Nombre del Pueblo: Moré (o Itenéz)
Familia Sociolingüística: Chapacura
Ubicación: Departamento del Beni, Provincia Mamoré; Municipio Puerto Siles. Principal núcleo de asentamiento, Monte Azul.
|
Nombre del Pueblo: Mosetén (o Mosetene)
Familia Sociolingüística: Mosetén
Ubicación: Departamento de La Paz y Beni; Provincias Sud Yungas y Ballivián; Municipios Palos Blancos y San Borja. Principales núcleos de asentamiento, Covendo y Santa Anta
|
Nombre del Pueblo: Movima
Familia Sociolingüística: No clasificada
Ubicación: Departamento del Beni, Provincia Yacuma; Municipios, Santa Ana, Exaltación, San Joaquin y San Ignacio. Principal núcleo de asentamiento, Santa Ana del Yacuma.
|
Nombre del Pueblo: Moxeño (o Mojeño)
Familia Sociolingüística: arawak
Ubicación: Departamento del Beni, Provincias Cercado, Moxos, Ballivián y Marbán. Municipios, Trinidad, San Javier, San Pedro y San Ignacio. Principales núcleos de asentamiento, Trinidad, San Ignacio e Isiboró Securé
|
Nombre del Pueblo: Pakawara (o Pacahuara)
Familia Sociolingüística: Pano
Ubicación: Departamento del Beni, Provincia Vaca Diez y Manuripi, Municipios de Riberalta y Victoria. Principales núcleos de asentamiento, Tajuré y Santa Ana.
|
(de qhichwa runa, "gente de los valles, de la zona templada") es un término con el que se autodenominan varias etnias de la cordillera de los Andes, principalmente aquellas que hablan quechua, y un nombre colectivo usado para la totalidad de estas etnias.
|
Nombre del Pueblo: Sirionó
Familia Sociolingüística: Tupí - Guaraní
Ubicación: Departamentos de Beni y Santa Cruz
|
Nombre del Pueblo: Tacana
Familia Sociolingüística: Tacana
Ubicación: Departamentos de La Paz, Beni y Pando; Provincias, Iturralde, Ballivián, Madre de Dios y Manuripi, Municipios, Ixiamas, San Buena Ventura y San Pedro. Principales núcleos de asentamiento, Ixiamas y Tumupasa.
|
Nombre del Pueblo: Toromona
Familia lingüística: Posiblemente Tacana
Ubicación: Departamentos, posiblemente norte de La Paz y sur de Pando, Provincias, Iturralde y Manuripi, municipios Ixiamas, San Buen ventura y San Pedro.
|
Nombre del Pueblo: Yaminahua
Familia lingüística: Posiblemente Pano
Ubicación: departamento de Pando; Provincia Nicolás Suáres, municipio Bolpebra. Principales núcleos de asentamiento, Puerto Yaminahua
|
Nombre del Pueblo: Yucararé
Familia lingüística: No clasificada
Ubicación: Departamentos de Cochabamba y Beni, provincias Chapare, Carrasco y Moxos, municipios Villa Tunari y Chimoré (Dpto. de Beni). Principales núcleos de asentamiento, Santa Rosa y Boca del Chapare.
|